Revestimientos de piedra natural

 

Una amplia variedad de servicios de revestimientos de piedra natural:


Diversos acabados de piedras naturales

 


Mármol y granito


  • Colocación de todo tipo de mármol y granito.
  • Fachadas y escaparates.
  • Suelos y paredes.
  • Cuartos de baños y cocinas.
  • Mostradores y encimeras.
  • Platos de ducha de mármol o granito.
  • Entradas y recibidores.
  • Peldaños de entradas y escaleras.
  • Chimeneas de mármol o granito.

 


Chapado de piedra


  • La colocación de piedra es una de las técnicas más empleadas en la decoración de exteriores e interiores, gracias a su dureza y resistencia, además de ser una solución que destaca por realzar la belleza de los parámetros trabajados.
  • CONINTRA dispone de un gran equipo de expertos colocadores de piedra y de técnicos para toda la clase de trabajos en piedra natural y decoraciones, creando elementos únicos.

 


Mampostería y cantería


Historia y tradición:


  • Se llama mampostería al sistema tradicional de construcción que consiste en erigir muros y paramentos, para diversos fines, mediante la colocación manual de los elementos o los materiales que los componen (denominados mampuestos).
  • La palabra "piedra" se usa en el lenguaje común, cantería, arquitectura e ingeniería para hacer referencia a cualquier material de origen natural, caracterizado por una elevada consistencia.
  • Como materia prima, la piedra se extrae generalmente de canteras, explotaciones mineras a cielo abierto.
  • La cantería es uno de los oficios de más antigua tradición.

 

 

Existen diversos sistemas de fábricas de mampostería:

 

  • Mampostería careada: Aquella cuyos mampuestos presentan labrada la cara vista para obtener paramentos planos y de una cierta regularidad. Dado que las caras laterales de los mampuestos carecen de toda labra y sus formas no son paralelepipédicas, se rellenan los huecos con ripio.
  • Mampostería concertada: Aquella en cuyos paramentos se colocan los mampuestos rudamente labrados sin sujeción a escuadra, para que ajusten mejor unos con otros. En este tipo de mampostería no suele ser preciso el empleo de ripio intersticial, y la regularidad de las caras laterales de los mampuestos no lo demanda.
  • Mampostería encintada: Formada por franjas horizontales de mampuestos, separadas por cintas o verdugadas de ladrillo.
  • Mampostería ordinaria: Se coloca con mezcla de mortero o argamasa.
  • Mampostería en seco: Se hace colocando los mampuestos sin argamasa.

 

 

Departamento Técnico
C/ Martin Muñoz de las Posadas Nº 7
28031 Madrid
Telf. +(34) 91 385 42 87